A través de TikTok, tres hermanos afrobolivianos de Los Yungas buscan preservar la cultura afroboliviana enseñando aspectos fundamentales de la danza y música originaria.
El canal de Osain, Semay y Naima Vásquez Angola, residentes de Coscoma, es un espacio de reflexión y crítica sobre la cultura afroboliviana reflejada y usada en festividades. Ellos observan que la enseñanza de la historia afro en los centros educativos no es acertada.
De igual forma, los pequeños realizan observaciones en la vestimenta, analizan las letras de canciones y critican que en algunos establecimientos de educación la cultura afroboliviana no es abordada en extenso y muchas veces se cometen errores.
El investigador intercultural y escritor afroboliviano Martín Miguel Ballivián concuerda con que, en la actualidad, la curricula educativa no cuenta la historia de los afrobolivianos contada “desde la piel”, sino a partir de visiones de terceros.
“La inclusión de contenidos sobre la historia de la propia piel no está contemplada en la curricula básica. Es importante que la historia se aborde como tal en las unidades educativas para que el niño afroboliviano se sienta orgulloso por todo lo realizado por sus ancestros”, afirma Balliivián.
Más Información: Opinión